DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Cuando una persona decide adquirir una vivienda o emprender un negocio, sus mayores preocupaciones son aquellas relacionadas con la desaparición del bien: el impago de la hipoteca, la pérdida del empleo o las crisis económicas, pero es necesario considerar otro tipo de amenazas como son los incendios tanto en el hogar como en los negocios. 

Ponemos a tu alcance todos los medios de protección activa: 

  • Central de detección de incendios: es la base del sistema de detección de incendios. Entre sus funciones destacan: La comunicación con los detectores, pulsadores y otros dispositivos de la instalación, mostrando las alarmas y los fallos que se producen e indicando su situación. Transmisión de señales de alarma y activación de los dispositivos de alarma, alerta y mando de las instalaciones. Control de la instalación y aviso de cortocircuitos, cortes en la línea, fallos de alimentación.
  • Sistemas de detección: Detectores de humos: iónicos, óptico o fotoeléctrico. Detectores de temperatura: térmico y térmico-velocimétrico. Detectores de llama: infrarrojo (IR), ultravioleta (UV), combinado (IR/UV). Pulsadores manuales de alarma.
  • Sistemas de extinción manuales: Extintores de polvo, agua, CO2, espuma y agentes especiales. M Bocas de incendio equipadas. Hidrantes.-Columnas secas.
  • Sistemas de extinción automáticos:  Agua nebulizada. Rociadores.  Gas CO2. Polvo. Otros gases.